Ganadería intensiva y extensiva

Hoy en Ixorigue estrenamos blog y lo hacemos con el objetivo de acercarte todo lo que necesitas saber sobre ganadería.

vacas-pasto-ixotrack

Hoy en Ixorigue estrenamos blog y lo hacemos con el objetivo de acercarte todo lo que necesitas saber sobre ganadería.

Si eres ganadero te explicaremos como obtener el máximo rendimiento de tu ganado y como mejorar tu calidad de vida a través de soluciones tecnológicas.

Si eres consumidor final te lo contaremos todo sobre este magnífico mundo como, por ejemplo, tipos de animales, procesos productivos, actualidad, curiosidades... y mucho más.

¡Esperamos que os guste!

colocacion-ixotrack-manga
Colocación de dispositivo en la manga

Para comenzar, convendría explicar algunos conceptos básicos, como lo son la ganadería extensiva y la ganadería intensiva. ¿Qué diferencias hay? ¿En qué se basa cada una de ellas? Existen factores clave que determinan las principales ventajas e inconvenientes de cada tipo de ganadería y hoy en el blog de Ixorigue vamos a hablar de ellas.

¿Cuál es el camino a seguir?

La sociedad se transforma, y con ella sus hábitos y costumbres.

Como consumidores cada vez somos más conscientes, no solo de lo que consumimos, también de la importancia de conocer de dónde proviene lo que compramos. Cada vez el respeto en la producción y el impacto que tiene en nuestra salud y medio ambiente tiene un mayor peso.

Esta responsabilidad social genera cambios en el mercado y en los sistemas de producción del sector, que se deben adaptar a estas demandas.

Y es por ello que debemos conocer las principales diferencias entre la ganadería intensiva y extensiva. Diferencias en cuanto a su producción, los beneficios para consumidores y ganaderos, problemas a los que se enfrentan y sus posibles soluciones. Comenzamos...

Conceptos principales

La principales diferencias entre ganadería intensiva y extensiva se basan en el espacio y recursos utilizados:

La ganadería intensiva se centra en pequeñas áreas, principalmente granjas en las que se utiliza tecnología para controlar, regular y automatizar trabajos diarios de mantenimiento. Además, se aplican técnicas avanzadas, como la manipulación genética e inseminación artificial.

La ganadería extensiva requiere de un espacio mucho mayor que la intensiva para producir y obtener rentabilidad. Por ello, se suele llevar a cabo en regiones con densidades de población bajas, donde la tierra es más barata y adecuada para el pastoreo. La ganadería extensiva tiene un importante papel en la creación de puestos de trabajo en las zonas rurales.

Principales ventajas e inconvenientes

Las virtudes de la ganadería intensiva

Al tener una superficie reducida, la ganadería intensiva, permite un mayor control y seguimiento diario que facilita la atención de las necesidades nutricionales y medicinales del ganado.

El uso de técnicas avanzadas permite que el ganadero pueda modificar la genética de los animales mediante tecnología. Estas modificaciones varían el crecimiento natural, para obtener un mayor rentabilidad, y para adaptarse a las exigencias del mercado.

Desventajas de la ganadería intensiva

A pesar de utilizar un área más restringida, en la ganadería extensiva, la inversión es mayor, ya que implica el uso de tecnologías avanzadas, y la mano de obra especializada.

Por otro lado, mantener a los animales en espacios cerrados de forma permanente limita su rango de movimiento y suelen producirse hematomas, cortes e infecciones, así como un empeoramiento de su calidad de vida.

Por último, en los espacios reducidos en los que viven los animales se crean grandes toneladas de desechos y de CO2, que difícilmente pueden ser reintegrados al medio ambiente en forma de estiércol, y acaban dañando el suelo y el agua de la zona.

Beneficios de la ganadería extensiva

La ganadería extensiva presenta importantes ventajas respecto a la intensiva.

La gran superficie de pastoreo permite reducir costes, ya que los animales extraen los recursos necesarios de la propia tierra.

ganaderia-alta-montaña
Valle de Estós

La libertad y el espacio ofrece bienestar a los animales, que se mueven y alimentan de forma más natural, sin generar grandes gastos adicionales, y obteniendo buenos resultados en la calidad de la carne.

Por ejemplo, la carne de res de cría extensiva tiene hasta un tercio menos de grasa, y siete veces más grasas omega-3 que la de cría intensiva.

La ganadería extensiva es una actividad relacionada con la conservación de ecosistemas beneficiosos y en equilibrio con el medio ambiente.

Suele realizarse en espacios naturales protegidos, lo que ayuda al mantenimiento de la biodiversidad, la prevención de incendios y la mitigación del cambio climático.

El suelo y el ganado no dependen de una gran cantidad de pesticidas, fertilizantes y otras sustancias químicas dando lugar a unas reses más saludables. Todo ello da lugar a una carne más saludable, sabrosa y de mayor calidad.

Inconvenientes de la ganadería extensiva

Los resultados de un sistema de ganadería extensiva dependen especialmente del terreno: fertilidad del suelo, disponibilidad de agua y los patrones climáticos naturales de cada área.

La utilización de grandes extensiones de tierra requiere más trabajo para gestionar el ganado, lo que supone una disminución de la rentabilidad.

La libertad de los animales en grandes hectáreas dificulta su seguimiento y control de su estado de salud, nutrición y posicionamiento.

El crecimiento de la ganadería intensiva ha hecho que se reduzcan las ayudas para la extensiva, lo que dificulta el mantenimiento de los profesionales necesarios para el mantenimiento de los espacios de pasto y el cuidado de los animales.

Es por eso que Ixorigue, al servicio de los ganaderos, ofrece la solución a  estos problemas a través de la innovación. Algunos medios ya se han hecho eco sobre nuestro collar.

collar-gps-vacas
Solución diseñada por Ixorigue

El collar registra la localización y todos los movimientos de la vaca y envía los datos a la nube, para que nuestra plataforma procese la información y puedas recibir todos los datos relevantes:

  • Anomalías de comportamiento
  • Posicionamiento para evitar pérdidas
  • Estado de salud. Así como celo, cubrimiento o parto (próximamente)

Read more