La mejor calidad de vida de la vaca como pilar de la ganadería extensiva

El control directo del ganadero sobre la alimentación y el cuidado de sus animales permite el bienestar de la vaca y la rentabilidad del sector.

calidad-vida-ganaderos-vacas

El control directo del ganadero sobre la alimentación y el cuidado de sus animales permite el bienestar de la vaca y la rentabilidad del sector.

La población mundial sigue creciendo y se prevé que se podrán alcanzar los 9 mil millones de habitantes en 2050, lo que implica un aumento importante de la demanda de alimentos y, entre ellos, uno de los más consumidos, la carne.

monitorizacion-ganado-extensivo
Ganadería extensiva y control (collar Ixotrack)

Para poder satisfacer las necesidades del mercado, la producción anual de carne tendría que incrementarse en más de 200 millones de toneladas, llegando así a los 470 millones de toneladas en 2050, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Y, por supuesto, sería necesario aumentar la producción de carne de calidad, lo que supone un importante desafío a afrontar, tanto por los ganaderos como por los empresarios, que deben responder a esta creciente demanda.

El sector de la ganadería extensiva autóctona es el mayor usuario de recursos naturales. El 80% de todas las tierras agrícolas son utilizadas para el pastoreo o la producción de alimentos para animales y el 8% del uso mundial de agua.

Y por ello se hacen necesarios sistemas de producción sostenibles para el medioambiente, la sociedad y la economía.

Actualmente , se pierde más de un  20% de la producción ganadera anual por enfermedades. muerte o extravío. La buena noticia, es que estas pérdidas podrían verse reducidas gracias a la prevención y el control exhaustivo del ganado, manteniendo la rentabilidad, el suministro y el acceso de los consumidores a la  proteína animal.

Como se suele decir: “El ojo del amo engorda el ganado”

El bienestar de la vaca en la ganadería extensiva

Las libertades del bienestar animal son un conjunto de estándares que debemos garantizar. Estas libertades promueven que cualquier animal bajo control humano esté libre de hambre y sed, dolor, lesiones, miedo y estrés, y que sean libres de expresar un comportamiento animal normal.

Esta libertades están reconocidas internacionalmente por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), ente encargado de lograr un mundo en el que el bienestar de los animales se respete, promueva y avance, complementándose con el bienestar humano, el desarrollo socioeconómico y la sostenibilidad del medio ambiente.

En un acuerdo con los sus países miembros, se establecieron 5 pilares fundamentales de libertad de los animales reconocidos internacionalmente, donde se detallan estos derechos, que deben ser respetados y acatados.

Las 5 libertades del bienestar animal

1. Libertad de hambre y sed.

Todos los animales merecen el acceso a agua limpia y una dieta nutritiva y equilibrada.

La satisfacción de las necesidades más básicas del animal permite que se mantenga en buen estado de salud y lleno de vitalidad, produciendo una mejor carne.

2. Libertad, espacio vital y refugio

Todos los animales deben vivir en un entorno adecuado.

El bienestar general del animal, depende en gran medida de las condiciones y el entorno en el que vive. Un refugio adecuado permite que el animal se mantenga saludable y seguro.

vacas-ganado-gps-monitorizacion
Ganado monitorizado con la solución Ixotrack

3. Ausencia de dolor, lesiones y enfermedades.

Todos los animales deben tener derecho a atención veterinaria.

Las enfermedades, lesiones y el dolor se pueden prevenir con un control adecuado evitando pérdidas y sufrimientos innecesarios.

4. Libertad para expresar un comportamiento normal.

Se debe permitir que todos los animales expresen comportamientos normales en su entorno natural.

Un espacio amplio y un alojamiento refugio adaptado a sus necesidades fomenta la expresión de comportamientos naturales y mantiene al animal en buenas condiciones de salud.

5. Libertad de miedo y angustia.

Todos los animales merecen ser felices.

Es responsabilidad del ganadero o del propietario evitar el sufrimiento, la ansiedad y el estrés innecesario de los animales, para garantizar las condiciones mentales adecuadas, fundamentales para el bienestar animal.

Bienestar de la vaca, calidad de la carne y rentabilidad

El impacto del bienestar animal antes de ser sacrificado es un factor clave que influye sobre la calidad de la carne.

Los ganaderos,  propietarios de explotaciones, productoras de carne y mataderos, son cada vez más conscientes, y por ello, toman medidas que favorecen  el bienestar y la mejora calidad de la carne en la ganadería extensiva.

Un control adecuado y una buena gestión en la cadena productiva pueden revalorizar el precio de la carne en el mercado.

El nivel promedio de pH en el músculo del ganado normal, mientras está vivo, es de 7.0, pero, pero  la acidez de la carne, que ayuda a conservarla, comienza a aumentar al momento de morir el animal.

Tan solo 24 horas después, la carne alcanza lo que se conoce como el "pH final" de 5,5, produciendo  una carne sabrosa y natural, con un color rojo  deseable y un aspecto fresco

¿Cómo detectar posibles incidencias para hacer llegar la mejor carne al mercado y mantener la mejor calidad de vida de la vaca?

Ixotrack, la herramienta para mejorar la calidad de vida de la vaca

Los avances tecnológicos pueden ayudar a los ganaderos y propietarios de explotaciones a utilizar su tiempo y dinero de forma más eficiente y mejorar el bienestar del ganado.

La tecnología tiene un papel importante, ya que puede proporcionar información sobre lo que están experimentando los animales.

Por esta razón, Ixorigue ofrece una solución que permite controlar de forma automática al ganado, gestionando así digitalmente la explotación.

Cada vaca está vinculada a un conjunto de datos específico que envía la información al ganadero, que puede recibir alertas en el móvil y que ofrecen la posibilidad de identificar y analizar comportamientos anómalos del ganado de forma inmediata.

Estos datos permiten conocer información muy valiosa para anticiparse a posibles problemas y enfermedades, mejorando la calidad de vida del animal y facilitando el trabajo diario del pastoreo y la explotación 24 horas al día y 7 días a la semana.

Detecta de forma automática los momentos clave de tu ganado y tomar mejores decisiones basadas en datos reales de tu explotación en tiempo real con Ixotrack.

Conoce ahora cómo digitalizar tu explotación, y resolver la limitada rentabilidad de la ganadería extensiva con Ixotrack

Read more