Técnicas para aumentar la seguridad, el control y la rentabilidad del ganado

En numerosas ocasiones un error humano puede ser el causante de situaciones que llevan a la pérdida del ganado. La falta de prudencia, de tiempo, de experiencia, o la escasez de control y organización suelen ser los principales factores.

A pesar de conocer bien al ganado y saber cómo tratar a los animales, los pastores y ganaderos pueden sufrir pérdidas importantes e, incluso, pueden resultar fácilmente heridos por el ganado.

Seguir una rutina con una adecuada gestión de la explotación y el ganado que permita la seguridad de los animales y los trabajadores es crucial.

Debido al aumento del uso de los sistemas de ubicación en distintos sectores, el precio de los dispositivos ha caído drásticamente.

Es por eso que, el uso del sistema GPS para vacas es cada vez más frecuente para monitorizar el ganado en pastoreo.

El trabajo de los pastores y ganaderos es muy exigente, y podría facilitarse mediante el uso de un sistema como, por ejemplo, el collar para vacas Ixotrack.

En este artículo veremos técnicas y consejos para aumentar la seguridad del ganado, y algunos de los  errores más comunes en las tareas diarias de pastoreo y manejo de los animales.

Seguridad en la manipulación del ganado

Los animales pueden ser impredecibles.

Cualquier situación odría asustarlos, haciendo que reaccionen rápida y violentamente, y por eso deben tratarse con precaución en todo momento.

Tareas diarias como intentar levantar o empujar animales pueden causar lesiones. Y los animales también pueden transmitir ciertas enfermedades.

Ganadero con vaca digitalizada con collar Ixotrack



Aunque, en términos generales, las vacas son animales mansos, no debemos subestimar su comportamiento. Pueden atacar si se asustan, para proteger a sus terneros, o como reacción a experiencias y recuerdos traumáticos del pasado.

Se deben manipular con calma y paciencia. Si el animal se niega a cooperar, los gritos, golpes, ruidos fuertes o movimientos bruscos harán que  el animal esté más nervioso o agitado.

Para orientar al ganado, es fundamental que el contacto sea suave, y hacer  movimientos lentos pero decididos.

Los toros en edad reproductiva son muy peligrosos. Durante la temporada de apareamiento, se deben usar recintos separados para los toros, si es posible.

El ganado tiene una visión panorámica cercana a los 360 grados, y también tienen una audición sensible, por lo que pueden detectar sonidos que los oídos humanos no pueden escuchar.

Un movimiento rápido y fuerte detrás del ganado les puede sobresaltar. Por ello, es necesario asegurarse de que el ganado sepa que alguien se está acercando, así como trabajar a una distancia prudencial, alejada del rango de patadas del animal.

Los animales no pueden ver detrás de ellos, por lo que querrán mantener a las personas en su línea de visión o se alejarán.

Conocer la zona de fuga del animal es crucial,  ya que éste reacciona dependiendo de la proximidad y movimientos de una persona dentro de su zona de fuga.

Por supuesto, se debe mantener  a los niños pequeños alejados de las áreas de manipulación de animales.

Además, es importante planificar con anticipación cualquier tarea, mantener los horarios y pasos a seguir en los hábitos y rutina, por ejemplo con los horarios de alimentación y ordeño, es clave para mantener una buena calidad de vida del animal, y una gestión más productiva.

El ganado prefiere estar rodeado de otros animales y a menudo sigue a un líder, pero si se separan del resto del grupo podrían  asustarse o perderse

Instalaciones - Consejos de diseño, equipamiento y seguridad del ganado.

Evaluar los riesgos potenciales de seguridad en la granja y la manipulación de los animales es la base de una buena gestión y la única forma viable de evitar pérdidas económicas o de producción.

  • Instalar cercas y puertas resistentes y duraderas según el tipo de ganado que se maneja.
  • Inspeccionar todas las áreas de manipulación de animales y buscar  peligros,como:  vallado en malas condiciones, pestillos y bisagras estropeadas o sin engrasar, postes rotos, o equipos de sujeción que no funcionen.
  • Tener un espacio o ruta “de escape” rápido y fácil,es clave si se trabaja en espacios reducidos. Los pasillos, puertas o rampas, deben ser amplios para permitir el paso de los animales, pero no tan anchos para permitirles dar la vuelta.
  • Mantener los suelos, pasillos y rampas, limpios secos con un acabado rugoso y antideslizante, y con un drenaje adecuado para evitar resbalones.
  • Retirar los objetos afilados o que sobresalgan de las áreas donde se mueven los animales o las personas.
  • Evitar las esquinas ciegas y las curvas cerradas.
  • Utilizar una iluminación uniforme para evitar que  las sombras asusten a los animales.
  • Utilización de ropa protectora adecuada, como pantalones y botas, resistentes, e impermeables
  • Mantener registros e informes para identificar los peligros recurrentes, como laceraciones y cualquier tipo de lesión..

Cercado de pastos para ganado

Se debe facilitar al ganado un espacio lo suficientemente amplio para que se pueda mover en el refugio, área de descanso y zona de pasto.

Esta zona debe tener límites bien definidos  mediante vallas y cercados, en condiciones adecuadas de seguridad y hacer revisiones periódicas.

Al vallar, deben evitarse los ángulos agudos y los callejones sin salida, así como las zonas de peligro para los terneros (por ejemplo, zanjas profundas, bordes de choque).

Es preferible usar postes de plástico flexible o compuestos que los de acero,  para evitar cortocircuitos.

Los postes de las esquinas deben tener la ubicación, separación y  el tamaño correctos.

En ocasiones se tiende a usar demasiados postes, lo que probablemente se deba a la experiencia con el vallado de alambre.

Pero en el cercado eléctrico la separación es mayor, ya que es posible usar un poste más corto que se asienta en la parte superior del suelo y sostiene los cables.

Los postes de la cerca deben espaciarse entre 15 y 30 metros. En las cercas eléctricas hechas de 2 a 3 alambres (hilos), el alambre superior debe tener al menos 1,2 m de altura para razas más grandes.

Sin embargo, en un momento de pánico, es posible que estas vallas no sean suficiente para detener al ganado.

Enfermedades animales y humanas

Muchas de las enfermedades que pueden transmitirse de animales a humanos se producen a  través del contacto con la piel,  el pelo, la lana, la sangre, la saliva, las heces, la orina y los productos fetales.

Para evitar enfermedades se pueden seguir algunas recomendaciones que incluyen:

  • Mantener a los animales debidamente vacunados.
  • Poner atención a posibles síntomas y tratar cualquier signo de enfermedad de inmediato.
  • Tener una buena higiene personal, mediante el lavado de manos y utilizando ropa limpia.
  • Cubrir rasguños y  heridas abiertas antes de entrar en contacto con animales.
  • Lavarse bien con agua, jabón y antiséptico, si se entra en contacto con sangre, orina o saliva de animales.
  • No alimentar a los perros con despojos, ya que puede transmitir la hidatidosis

Personal y trabajo con el ganado gestión de tareas

Es fundamental asegurar una capacitación adecuada de los trabajadores, y que estén familiarizados con los animales. Y al menos una persona en la explotación debe estar capacitada en primeros auxilios.

Evaluar la raza, la edad, el tamaño, el temperamento, y el género del animal y su relación con el resto del ganado, es crucial para anticipar y prevenir agresiones, o la salida de la zona de pasto durante la temporada de celo, apareamiento, o el parto.

CTO de Ixorigue explicando las ventajas de digitalizar las explotaciones ganaderas

A través de nuestro innovador dispositivo de monitorización de ganado  24 horas al día y 7 días a la semana, es posible mejorar la calidad de vida del ganadero y del ganado.

Con Ixotrack es posible mejorar la rentabilidad de la explotación ganadera:

  • Incrementa el ratio terneros / vaca año hasta en un 15%
  • Controla tu ganado desde el móvil evitando desplazamientos y sorpresa
  • Ahorra tiempo y evita tareas manuales y repetitivas

Los datos que ofrece el collar para vacas Ixotrack, permiten conocer información muy valiosa para anticiparse a posibles problemas, permitiendo un control adecuado y una óptima monitorización del ganado.


Detecta de forma automática los momentos clave,toma mejores decisiones, incrementa la seguridad de tu ganado en tiempo real con Ixotrack.